Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter
Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Jessica Dávalos

  • Comparte el conocimiento

Así puedes responderle al SAT si te llegó una auditoría fiscal


¿Sabías qué? El SAT en ocasiones solicita inspeccionar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, es decir, realiza auditorías para ver si las declaraciones fiscales de tu empresa están en regla. 

En lo que va del sexenio, el SAT ha recaudado 3.4 billones de pesos por auditorías y promoción de cumplimiento, lo equivalente a un crecimiento del 113.4%, con respecto a lo reportado en el gobierno anterior. 

Para tener esos resultados, se programaron auditorías con un enfoque más asertivo y con un menor tiempo de fiscalización, de hasta cinco ejercicios fiscales anteriores; sabemos que esta situación te puede causar incertidumbre, pero en este artículo, te explicamos a detalle en qué consisten, cómo evitarlas y cómo actuar en caso de tener una. 

 

¿Qué es una auditoría fiscal? 

 

Es un proceso en el que las autoridades fiscales revisan los registros y las declaraciones de una empresa para asegurar que se cumplan con las obligaciones tributarias, luego de haber detectado inconsistencias en la información declarada. 

Durante este proceso, los auditores revisan con lujo de detalle los libros contables, los estados financieros, las declaraciones de impuestos presentadas, así como la documentación relacionada con las transacciones y operaciones que realizas, como contribuyente. 

 

¿Cómo actuar en caso de ser notificado de una auditoría?

 

De primera instancia, debes asegurarte que la notificación que recibiste sea auténtica. Para hacerlo, deberás de ingresar al portal del SAT, en el menú de “Otros trámites y servicios” buscarás el apartado “Autenticidad de documentos oficiales y personal del SAT”, y a continuación da clic en “Verifica la autenticidad de la orden de fiscalización”. Ahí encontrarás los datos generales de la auditoría, así como también, la información del auditor responsable y el periodo que abarcará todo el proceso. 

En dado caso de haber recibido una auditoría electrónica, lo ideal es que envíes las evidencias solicitadas, es decir, documentación y comprobantes que sirvan para descartar las irregularidades, antes de los 15 días hábiles que la autoridad establece como plazo. 

Para esto, es importante contar con una contabilidad adecuada y mantener la documentación que respalda todas tus transacciones financieras, como facturas, recibos, contratos y estados de cuenta, por decir algunos. 

También es recomendable efectuar revisiones y conciliaciones periódicas de tus registros contables y declaraciones de impuestos. En este sentido, usar plataformas de analítica fiscal inteligente, te permitirá anticiparte a la autoridad fiscal, detectando y corrigiendo discrepancias que representan un riesgo fiscal para tu empresa.

bFiskur®, es la plataforma que emula el comportamiento de los robots del SAT, que trabaja a tu favor realizando conciliaciones fiscales, mientras disfrutas tu taza de café. 

Todos los días se sincroniza automáticamente con los portales de la autoridad (SAT, STPS, IDSE) para descargar y actualizar el estatus de los documentos. Además, con su scorecard de obligaciones, te plasma el listado de las mismas conforme a tu Constancia de Situación Fiscal y te muestra el estatus de tu cumplimiento, con los mismos ojos del SAT. 

Por último, pero no menos importante, recomendamos revisar periódicamente las notificaciones del SAT,  a través del Buzón Tributario y los medios de contacto registrados en él. 

bFiskur® cuenta con una bóveda que almacena las notificaciones y comunicados enviados a tu empresa por parte de la autoridad fiscal. El objetivo de esta bóveda es que tengas toda la información en un solo lugar para que te sea fácil visualizarla y así evitar multas por inconsistencias fiscales. 

¿Qué esperar para tener una plataforma de analítica de datos en tu empresa? Tu contabilidad contable será mucho más fácil. 

Agenda una sesión personalizada a través de WhatsApp al: 55 8006-8405 o mándanos un correo a: marketing@bitam.com. También nos puedes encontrar aquí: https://www.bitam.com/solucionesfiscales/