Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Virginia Koyama
Gestión de proveedores en tiempos de fiscalización
En el ámbito del canal moderno (retail) y canal tradicional (mayoreo) cuando se conversa sobre el proceso de compras, abastecimiento estratégico o procurement, un aspecto clave es la gestión de riesgo con proveedores en la cadena de suministro.
Gestionar proveedores va más allá de administrar ordenes de compra, pagos y facturas. Va más allá de comprar al mejor precio, ya que desde luego es importante para cuidar nuestro margen y utilidad; pero medir a un proveedor solo por ello, puede ser engañoso, si no va de la mano con un buen pronóstico de la demanda.
Siempre será mejor comprar lo suficiente, que aceptar gangas de precio por volumen, que sobre inventaríen nuestras bodegas y se conviertan en mermas o devoluciones. O peor aún, que con estas prácticas se disponga de nuestro flujo de efectivo que pudimos usar en comprar productos de alto margen y rotación, que van de la mano con la satisfacción de nuestros clientes.
Y siempre será mejor que nuestros proveedores sean nuestros aliados estratégicos para planear y configurar juntos promociones con objetivos claros.
Las grandes cadenas de retail nos han enseñado, que contar con un portal web de proveedores, no solo facilita las transacciones administrativas; sino se convierte en un vehículo de información, que fomenta la colaboración cliente – proveedor para tener un abastecimiento certero por tienda y por producto.
Muchas cadenas de tiendas así como mayoristas, creen que esta tecnología (portales de proveedores) no se encuentra a su alcance, y solo cadenas como Walmart, Soariana, Liverpool, entre otras pueden acceder; cuando en realidad acercándose a un buen provedor tecnológico pueden adaptar uno propio, que les ayude a “vender con data y no con plata” y además, a prever el riesgo fiscal que es trend topic en México, a raíz de la persecución a EFOs (empresas que facturan operaciones simuladas) mejor conocidos como factureros.
De cada 10 conciliaciones de CFDIs de proveedores que ha realizado BITAM ®, referente tecnológico en analítica y riesgo fiscal, se encuentra que 8 empresas no sabían que en su historial de proveedores, hay relacionamiento con EFOs.
Esto significa que son proveedores que aparecen en las listas negras 69 y 69 b del SAT y esto te pone ante un inminente riesgo fiscal, que puede convertirse en un requerimiento a tu buzón tributario por deducciones falsas, defraudación fiscal y convertir antes los ojos del SAT a tu empresa como EDO (empresa que deduce operaciones simuladas).
Ahora ya lo sabes, si eres parte del canal moderno (retail) y/o canal tradicional (mayoreo), en donde la dispersión de proveedores es amplia, no olvides considerar un portal de proveedores, que cumpla con los siguientes requisitos:
Facilitar la gestión administrativa de ordenes de compra, facturas, pagos, entregas.
Realizar análisis inventarios por tienda y producto para hacer un pronóstico de la demanda que eficiente surtido.
Identificar relacionamiento con factureros en la historia y montos de compra realizados, que te permita materializar operaciones y disminuir tu riesgo fiscal.
Contacta a BITAM® en marketing@bitam.com | WhatsApp +52 55 8006-8405 para agendar una cita 1:1 y ayudarte con un diagnóstico de tu empresa.