Timeline chart: tu mejor aliado ante los cambios del entorno.
Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter

  • Comparte el conocimiento


Categoría: Analítica de datos
Autor: Antares Cell

Timeline chart: tu mejor aliado ante los cambios del entorno.


Los periodos de tiempo son muy importantes dentro de una organización, pues toda la planeación, estrategias y acciones se rigen alrededor de esto, es una forma en que los esfuerzos se dirigen para cumplir una meta y de esa forma, tener un avance medible que se alinee a la misión y visión.

Identificar cómo se mueve nuestra información en el tiempo es una herramienta bastante útil para visualizar y entender qué nos sucedió durante tal periodo, ya sea el trimestre, semestre, año o cualquier lapso en el que se quiera observar una variable.

En un entorno de negocio en dónde los cambios e incertidumbre son constantes, nos ayuda para identificar cómo es que estas situaciones externas han influido en nuestra organización, por ejemplo, es posible detectar patrones de conducta durante el tiempo, cambios del consumidor y su relación en el entorno, caídas y bajadas de la empresa de acuerdo a los factores internos y externos, al igual que para detectar cómo es que ciertos factores vividos en ese momento repercutieron en la variable que estamos analizando.

La adopción de business intelligence y plataformas low code que tienen la tecnología necesaria para visualizar timeline chart, son una excelente herramienta para esto. Los timeline chart nos permiten visualizar la variación de un conjunto de datos en tiempo real en un rango específico de fechas.

Algunos ejemplos de aplicaciones más puntuales pueden ser:

En el sector de la política, podríamos analizar cómo se posiciona un partido político en las encuestas frente a los otros.

Con las marcas, podemos monitorear cómo se mueve la marca durante el tiempo, cómo ha crecido o bajado respecto a los esfuerzos de la competencia y los esfuerzos propios.

En el ámbito de eventos deportivos e intelectuales, podemos medir el crecimiento de los participantes durante las diferentes etapas, la afluencia de personas dependiendo del momento, participante, horario o ubicación dentro de una etapa específica.

En el sector retail, podemos monitorear los cambios de precio de un producto frente a los cambios del comportamiento del consumidor y la efectividad de la toma de decisiones.

Existen un sinfín de posibilidades en dónde esta función se puede aplicar, especialmente el 2020 y 2021 nos han demostrado la importancia de la información y la adaptación al cambio.

Si deseas adoptar tecnología para automatizar tu toma de decisiones basada en datos relevantes, analizados en la misma velocidad que el entorno se modifica; en BITAM® tenemos a Artus® y eBavel®, plataformas low code basadas en la nube que cuentan con la tecnología para cruzar y analizar tu información de todas las formas que lo requieras. Escríbenos a marketing@bitam.com | WhatsApp +5255 8006-8405 para agendar una cita 1:1, nos encantará escuchar tus necesidades y proponerte la mejor opción.

¿Disfrutando de nuestro contenido?

¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!