Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter

  • Comparte el conocimiento


Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Virginia Koyama

Cómo el SAT cruza datos con IA, para medir tu salud fiscal


De acuerdo con la información publicada por la PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente), debemos estar al tanto que dentro de un ambiente electrónico digital, donde la información es inmediata y en estructuras perfectamente definidas; y con fechas de entrega estipuladas, los sistemas de análisis de datos de la autoridad pueden crear una serie de “presunciones”. 

Y para lo anterior, debemos tener claro los elementos utilizados por el SAT para fiscalizarnos y que son:

La situación actual nos enfrenta al desafío de competir con sus robots en temas de observancia del cumplimiento fiscal digital y tener perfecta claridad entre muchas cosas que el CFDI es una obligación de quien: 

  1. Realiza actividades económicas
  2. Percibe un ingreso
  3. Realiza un retención
  4. Paga Nómina
  5. Realiza una deducción

Y que además debes estar claro que en su modelo de selección y cruces automáticos considera los siguientes aspectos:

un screenshot de una computadora

La pregunta clave es ¿Sigues tratando de anticiparte al SAT con sistemas de descarga limitados a XML y con base a cruces en Excel?

Es tiempo de que también empieces aplicar Analítica de datos e Inteligencia Artificial como lo hace bFiskur® PRO la plataforma que emula el comportamiento de los robots del SAT trabajando a tu favor y que detecta en un clic:

Detengan a tiempo a los robots del SAT, si deseas saber más sobre BITAM bFiskur® envía un correo a marketing@bitam.com o un whatsapp al 55 8006-8405 o bien visita: www.bitam.com/bfiskur

¿Disfrutando de nuestro contenido?

¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!