Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter

  • Comparte el conocimiento


Categoría: Capital Humano y Cultura BITAM®
Autor: Jesús Cepeda

Prácticas profesionales en BITAM®


En la actualidad muchos jóvenes estudiantes que se encuentran cursando el último año en sus estudios superiores buscan la oportunidad de tener una pequeña inmersión a la entrada del mundo laboral, a través de las prácticas o estancias profesionales. Ya que estas combinan el aprendizaje académico, el desarrollo y aplicación de las habilidades y conocimientos adquiridos mediante el desempeño del puesto que fueron contratados para así tener una realidad aplicada a su profesión.

Por esta razón, BITAM ha abierto sus puertas y ha brindado la oportunidad de ingresar a 6 estudiantes de diversas carreras al mercado laboral con el fin de que estos puedan aprender sobre en el área en el que planean desarrollarse o especializarse. Dicho de otra manera, BITAM es una empresa comprometida, donde se preocupa por la comunidad y el desarrollo de los nuevos talentos; por esta razón brinda la oportunidad a los estudiantes para que pueden construir una red de contactos donde podrán conseguir oportunidades laborales posteriores, pueden desarrollar las competencias de trabajo en equipo, liderazgo, responsabilidad, puntualidad, compromiso, honestidad y adaptabilidad.

Así pues, en el departamento de Capital Humano se han sumado 2 personas nuevas: Jesús Sebastián Rivera López como “Auxiliar de Capital Humano” y Sheyla Coubertt Melchi en el puesto de “Coordinadora de Capital Humano”. Además, en el área de mercadotecnia 4 colaboradores se unieron a nuestra familia: Danna Paola Ponce Sobrevilla y Sebastián Martínez Pulido en los puestos de “Telemarketing”, Fernanda Odalys Vilchis Gómez como “Practicante de Mercadotecnia” y Joshua Cruz Ovando en el cargo de “Líder de Marketing UN Retail”.

Para finalizar, es importante considerar que aunque la universidad es el primer escalón para poder definir la trayectoria profesional, esta se debe de complementar con el aprendizaje práctico para que él o la joven pueda enfrentarse al mundo laboral. Por esto, hay que saber aprovechar y aprender lo que más se pueda cuando una empresa te da la oportunidad para desarrollarte tanto profesionalmente como personalmente; a veces hay obstáculos o dificultades en las actividades u obligaciones en el puesto, pero todo es parte de un aprendizaje, con paciencia y esfuerzo puedes lograr todo lo que te propongas.

¿Disfrutando de nuestro contenido?

¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!