Cómo automatizar y firmar un CFDI de nómina digital
Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter

  • Comparte el conocimiento


Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Virginia Koyama

Cómo automatizar y firmar un CFDI de nómina digital


Los recibos de nómina son de suma importancia para los trabajadores y para quienes los emplean, de tal forma que conforme a la ley, los CFDI de nómina se deben conservar durante al menos cinco años para evitar sanciones. Poco se sabe respecto al servicio de validación de recepción de todo CFDI de nómina, descrita en el artículo 101 de la Ley Federal de Trabajo, la cual indica que los recibos deberán contener:

La firma del trabajador confirma y autoriza la recepción de su nómina, el reto es cómo obtener esta confirmación en un mundo digital. BITAM® de México cuenta con una solución digital para esta necesidad, se trata de un aplicativo que es un módulo adicional de bFiskur® que automatiza el envío de CFDIs de nómina a los empleados a través de correo electrónico y whats app.

Cuando el trabajador recibe el CFDI de nómina, tiene la opción de firmar de recibido y con ello la empresa lleva un control de los CFDIs aceptados.

screenshoot de bfiskur

Si deseas saber más sobre este nuevo módulo de bFiskur® llamado “Notificación de recepción de CFDI” envía un correo a marketing@bitam.com o un whatsapp al 55 8006-8405 o bien visita: www.bitam.com/bfiskur

¿Disfrutando de nuestro contenido?

¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!