Categoría: Retail & CPG
Autor: Arely Cisneros Lam
Marketing de proximidad: La tendencia que puedes aplicar a tus tiendas
¿Te ha pasado que navegando en Facebook te aparecen anuncios de tu vino favorito que justo acabas de “googlear”? ¿Qué pasaría si llevamos esto a la vida real? Imagina que estás dentro del supermercado y te llega un SMS con una promoción del mismo vino que habías comprado una quincena antes. ¡Estoy segura que te encantaría aplicarlo con tus clientes!
Sin duda alguna día con día la personalización en la comunicación con tus clientes se ha vuelto un aspecto clave para conectar con ellos, Un cliente se sentirá más identificado con tu marca si demuestras que lo conoces y que sabes lo que le gusta, por ello la personalización es una de las 3 variables que harán exitosa tu campaña de marketing de proximidad junto con una acercamiento veloz y en tienda.
La tecnología te acerca a tus clientes...
Podemos considerar como marketing de proximidad todas aquellas acciones que buscan generar una interacción con tu cliente dentro del punto de venta, si bien es cierto que varios años atrás incluso hasta las degustaciones podían considerarse parte de una estrategia de marketing de proximidad, el rápido avance de la tecnología ha marcado un parteaguas en la forma en que generamos dichas interacciones. Antes entregabas un volante a la entrada de tu sucursal, ahora por medio de la ubicación podemos lograr que les llegue una notificación a su celular con ofertas a la medida en el momento que ponen un pie en tu tienda.
Existen diversas tecnologías que ayudan a implementar una campaña de marketing de proximidad como lo son:
Geolocalización: Es la misma tecnología que usa Uber y Waze, ¿Te suena? Muy preciso para generar acciones alrededor de tu tienda.
Micro-geolocalización: ¡Para utilizar dentro de tu tienda! En esta categoría entran los beacons, que te permiten tener tal exactitud que al pasar a lado de un punto en específico pueden generar una acción como el envío de notificaciones mediante bluetooth.
Realidad aumentada: Coloca banners dentro de tu tienda y crea experiencias únicas mediante el levantamiento de imágenes que toman vida al escanearlas con tu teléfono celular.
Códigos QR / Códigos de Barras: Intégralo a una tarjeta en un programa de cliente frecuente e incentiva a tu cliente a que la lea al entrar a tu tienda y no al final para que sepas e identifiques qué clientes te están visitando en el momento preciso y de esta manera compartirles promociones ad-hoc a sus preferencias. Esto combinado con una solución inteligente que se conecte a tu sistema de lealtad es la fórmula de oro para crear estrategias efectivas.
Y estas son solo algunas ideas utilizando la tecnología, al final de la historia la intención es lograr una interacción con tu cliente a través de la personalización de tus mensajes publicitarios mostrados en o cerca de tu punto de venta. Para lograrlo las empresas se han orientado a conocer los gustos de sus clientes, actividad de la que detrás se encuentra grandes cantidades de datos que provienen y se almacenan en diferentes lugares como tu POS, tu sistema de lealtad, tu CRM, entre otros ¿Te imaginas procesar y analizar todos estos datos?
… y también te ayuda a entenderlos.
No tienes nada de qué preocuparte, hay una solución que te ayuda a integrar esta información y más para que segmentes a tus clientes por variables sociodemográficas, hagas cruces de datos por hábitos de compra cómo hora, día, frecuencia, ticket promedio, entre otros: permitiéndote brindarle a tu gerente de marketing y/o, analista de mercado las herramientas necesarias para crear estrategias de marketing de proximidad efectivas e interactuar con tu cliente.
Te invito a conocer Target Discovery®, un herramienta de MiTIENDA® de BITAM® (Referente en innovación tecnológica). Pide una demostración personalizada a marketing@bitam.com o mándanos un whatsapp a +5255 8006-8405